Anúncios
Si ya tenés tu Tarjeta SUBE pero todavía no la activaste, este es el momento ideal para hacerlo.
La activación es un paso esencial para poder utilizarla en el transporte público sin demoras.
Anúncios
Este trámite solo te llevará tres minutos y podés realizarlo desde tu computadora o teléfono móvil.
A continuación, te explicamos cómo activar tu SUBE y comenzar a aprovechar sus beneficios al instante.
Anúncios
¿Cómo Activar tu Tarjeta SUBE en Pocos Minutos?
El proceso para activar tu Tarjeta SUBE es muy sencillo y te permitirá usarla en todos los medios de transporte habilitados en Argentina.
Seguí estos pasos:
1. Ingresá al portal de la SUBE
Lo primero es entrar al sitio oficial argentina.gob.ar/sube, donde podrás activar tu tarjeta.
2. Seleccioná la opción de activación
En el menú principal, buscá la sección “Activar Tarjeta SUBE”. Al hacer clic, se abrirá un formulario para completar con tus datos.
3. Completá tus datos
Ingresá el número de tu tarjeta SUBE, tu DNI y cualquier otra información requerida para validar tu identidad. Asegurate de que todo esté correcto.
4. Confirmá la activación
Una vez que hayas ingresado todos los datos, el sistema procesará tu solicitud y, en cuestión de minutos, tu SUBE estará activa y lista para usar.
Este trámite es tan rápido y fácil que podés hacerlo desde cualquier dispositivo con internet, permitiéndote tener tu tarjeta operativa en solo tres minutos.
¿Qué Hacer Después de Activar la Tarjeta SUBE?
Una vez activada, ya podés empezar a usarla, pero antes necesitás cargarle saldo.
Tenés varias opciones para hacerlo:
Carga en puntos autorizados
Podés recargar tu SUBE en kioscos habilitados, estaciones de tren, subte o cualquier otro lugar que muestre el logo de SUBE.
Carga online
Una alternativa más práctica es cargarla mediante plataformas digitales como Mercado Pago, Pago Mis Cuentas o la app de SUBE. Así, podés añadir saldo sin salir de tu casa.
Consulta de saldo
Podés verificar cuánto saldo te queda en terminales automáticas SUBE, estaciones de tren y subte, o directamente desde la aplicación de SUBE en tu celular.
Manteniendo siempre saldo en tu tarjeta, evitás inconvenientes al viajar en transporte público.
Además, al tenerla registrada, podés chequear tu saldo fácilmente desde la app o la página web.
¿Qué Problemas Puedo Encontrar al Activar mi Tarjeta SUBE y Cómo Solucionarlos?
Aunque el proceso de activación suele ser rápido, en algunos casos pueden surgir dificultades.
Estos son los problemas más comunes y cómo resolverlos:
Error en los datos personales
Si ingresás mal tu DNI o el número de la tarjeta, el sistema no podrá activarla. Revisá que toda la información sea correcta antes de confirmar.
Falla en la conexión
Si tenés problemas de internet durante el trámite, intentá nuevamente más tarde o cambiá de red. Asegurate de que la página cargue por completo antes de empezar.
Problemas con la plataforma
En raras ocasiones, el sitio de SUBE puede estar en mantenimiento. Si es así, esperá un rato y volvé a intentarlo. Si el inconveniente persiste, contactá al soporte técnico de SUBE.
Preguntas Frecuentes sobre la Activación de la SUBE
¿Cuánto tarda en activarse la SUBE?
La activación es inmediata. Una vez que completás los datos correctamente, la tarjeta queda lista para usar.
¿Dónde puedo activar mi Tarjeta SUBE?
Podés activarla en la página oficial de SUBE o mediante la app. En algunos casos, también es posible hacerlo en terminales automáticas ubicadas en estaciones de tren y subte.
¿Qué hago si no puedo activar mi SUBE?
Si tenés dificultades, verificá que todos los datos sean correctos y que tu conexión a internet sea estable.
Si el problema continúa, comunicate con el soporte de SUBE para recibir ayuda.
Con estos pasos claros, podrás activar tu SUBE de forma rápida y sin complicaciones, asegurándote de que esté lista para viajar en cualquier transporte público de Argentina.
¡No esperés más y disfrutá de la comodidad de tu Tarjeta SUBE activada!

Es la mente creativa detrás de los artículos de nuestro blog.
Siempre con el objetivo de informar, inspirar y conectar con el lector.
¡Prepárate para contenidos informativos, que te ayudarán mucho!