Cargar tu SUBE Online: Paso a Paso para No Quedarte Sin Saldo - TRAMITES BAGIWA

Cargar tu SUBE Online: Paso a Paso para No Quedarte Sin Saldo

Anúncios

Andar en transporte público sin saldo en la SUBE puede ser un dolor de cabeza, ¿verdad?

Por suerte, hoy en día tenemos un montón de opciones para hacer la Carga SUBE Online desde la comodidad de nuestro celular.

Anúncios

Olvidate de buscar un kiosco o una terminal, porque te vamos a contar todos los secretos para que siempre tengas crédito y no te quedes varado en medio de un viaje.

¡Es más fácil de lo que pensás!

Anúncios

Claves para la Carga SUBE Online

  • Podés cargar tu SUBE directamente desde el celular usando la app “Carga SUBE” o a través de billeteras virtuales como Mercado Pago y Ualá.
  • Para acreditar la carga desde el celular, necesitás un dispositivo Android con NFC y la app “Carga SUBE” instalada.
  • Si perdés o te roban la SUBE, podés darla de baja y recuperar el saldo siempre que la hayas registrado previamente en tu cuenta.

Carga SUBE Online: Métodos y Pasos Esenciales

Cargar tu tarjeta SUBE por internet se ha vuelto una solución práctica para evitar quedarte sin saldo en medio de un viaje. Ya no es necesario buscar un punto de carga físico; hoy en día, tenés varias opciones al alcance de tu mano, principalmente a través de tu celular. La clave está en tener la SUBE a mano y seguir unos simples pasos.

Acreditar Saldo Directamente Desde el Celular

Si tenés un teléfono con tecnología NFC (Near Field Communication), el proceso es bastante directo. Podés usar la aplicación oficial “Carga SUBE” o algunas aplicaciones bancarias que lo permiten. Básicamente, realizás la carga desde la app y luego acercás la tarjeta a la parte trasera de tu teléfono para que el saldo se acredite. Es importante recordar que hay un límite de hasta 10 cargas diarias por tarjeta.

Carga SUBE con Mercado Pago y Otras Alternativas

Mercado Pago es una de las plataformas más populares para realizar la carga de tu SUBE. Simplemente abrís la app, seleccionás la opción de “Cargar tarjeta de transporte”, vinculás tu SUBE si es la primera vez, elegís el monto y el método de pago. Luego, para acreditar el saldo, tenés que acercar la tarjeta a una terminal SUBE o usar la función NFC de tu celular si está disponible. Además de Mercado Pago, muchas aplicaciones bancarias propias también ofrecen esta funcionalidad, y siempre tenés la opción de usar sitios web autorizados para realizar la carga con tarjeta de crédito o débito. Para una guía más detallada sobre cómo realizar la carga de SUBE de forma efectiva, podés consultar recursos específicos.

Es fundamental verificar que tu dispositivo móvil sea compatible con la tecnología NFC si planeas acreditar el saldo directamente con el teléfono. Si no lo es, siempre podrás usar las terminales SUBE disponibles para confirmar la carga.

Gestión de tu Tarjeta SUBE

Llevar un control del saldo de tu tarjeta SUBE es más fácil de lo que pensás. Si alguna vez te quedaste sin crédito justo cuando más lo necesitabas, sabés lo frustrante que puede ser. Por suerte, hay varias maneras de chequear cuánto dinero te queda y así evitar sorpresas desagradables.

Cómo Consultar el Saldo de tu SUBE

Para saber cuánto saldo tenés disponible en tu SUBE, el primer paso es registrar tu tarjeta en la página oficial. Una vez que tu cuenta esté creada, podés consultar tu saldo de forma rápida. Ingresá a la sección “Mi SUBE”, seleccioná tu tarjeta y buscá la opción “Consultar Saldo”. Si olvidaste tu clave de acceso, no te preocupes, podés recuperarla fácilmente desde la web o la app SUBE, o llamando al 0800-777-SUBE (7823), opción 3. Es importante tener tu DNI a mano para estos trámites.

Dar de Baja la Tarjeta SUBE y Recuperar Saldo

Perder la SUBE o que te la roben puede ser un dolor de cabeza, pero si tenías tu tarjeta registrada, podés recuperar el saldo. Lo primero es dar de baja la tarjeta perdida o robada desde la web o la app SUBE. Una vez que la das de baja, asociás tu nueva tarjeta al número de documento. Recibirás un correo electrónico en un plazo de 72 horas hábiles con información sobre el saldo que tenías y los pasos a seguir para recuperarlo. También podés consultar este saldo llamando al 0800-777-SUBE (7823), opción 3. La recarga del saldo a tu nueva tarjeta se puede hacer en terminales automáticas, a través de la aplicación Carga SUBE o desde el dispositivo de conexión móvil del sistema.

SUBE Digital: Recarga y Funcionalidades

La SUBE Digital es una versión de tu tarjeta SUBE que vive en tu celular. Es súper práctica porque te permite tener el saldo de forma independiente a la tarjeta física. Para recargarla, solo podés hacerlo por medios electrónicos, y el límite es de hasta $40.000. Tenés varias formas de hacerlo:

  • Recarga con tarjeta en la app SUBE: Entrás a la app, elegís “Comprá carga”, seleccionás tu SUBE Digital, ponés la plata y pagás con tu tarjeta de débito Visa o Mastercard. ¡Ojo! Tiene que estar a tu nombre.
  • Recarga a través de bancos y billeteras virtuales: Acá podés usar apps como MODO, Mercado Pago, Naranja X, Ualá o Personal Pay. Solo tenés que ingresar el número de tu SUBE Digital (es un número distinto al de la tarjeta física) en la app que uses. Una vez que hacés esto, el saldo se acredita al toque, sin vueltas ni tener que validarlo en ningún lado como pasa con la tarjeta de plástico.

La SUBE Digital funciona en celulares con Android 8 o superior y que tengan tecnología NFC. Si tu celu cumple esto, podés usarlo directo en las terminales de transporte.

Cómo Recargar la Tarjeta SUBE Digital

Para recargar tu SUBE Digital, podés usar la aplicación “Cargar SUBE”. Simplemente abrís la app, seleccionás “Cargar SUBE”, elegís tu método de pago preferido (ya sea una billetera virtual o tu banco), realizás la transacción y luego, para acreditar la carga, seleccionás “Acreditar carga” y acercás tu SUBE a la parte trasera del teléfono hasta que te confirme. Es un proceso bastante directo. Recordá que podés hacer hasta 10 cargas por día, pero en diferentes tarjetas. Si usas Mercado Pago para cargar tu SUBE, el proceso es similar: abrís la app, buscás “Cargar tarjeta de transporte”, vinculás tu SUBE si es la primera vez (necesitarás el número y nombre del titular), elegís el monto y la forma de pago. Después, solo te queda acercarte a una terminal SUBE para que se confirme la carga.

Activar Alarma de Saldo en SUBE Digital

Una de las funciones más copadas de la SUBE Digital es que podés activar alertas para que te avise cuando el saldo está por terminarse. Así, te ahorrás el mal trago de quedarte sin crédito en medio del viaje. Esta función está disponible desde que lanzaron la SUBE Digital y la podés activar cuando quieras. Lo bueno es que podés elegir a partir de qué monto querés que te avise. El sistema te manda una notificación para que hagas una recarga y puedas seguir viajando sin problemas. Si tu celular tiene Android 8 o superior y tecnología NFC, podés usar la funcionalidad SUBE Digital directamente sobre la terminal para pagar el viaje.

¡Listo! Ya sabes cómo cargar tu SUBE sin dramas

Así que ya ves, mantener tu SUBE con saldo es bastante sencillo hoy en día. Ya sea que prefieras usar la aplicación oficial, tu banco o incluso Mercado Pago, hay varias maneras de hacerlo rápido y sin complicaciones. Lo importante es no quedarse varado en medio de un viaje. Acostumbrate a revisar tu saldo de vez en cuando y a hacer una carga cuando veas que se acerca el fin. ¡Viajar tranquilo es posible!

Preguntas Frecuentes sobre la Tarjeta SUBE

¿Cómo puedo saber cuánto saldo tiene mi tarjeta SUBE?

Para saber cuánto dinero te queda en la SUBE, podés entrar a la página oficial de SUBE, iniciar sesión con tu cuenta y ahí verás el saldo. También, si tenés un celular con tecnología NFC y la app “Carga SUBE”, podés apoyar la tarjeta atrás del teléfono y ver el saldo al instante.

¿Qué hago si pierdo mi tarjeta SUBE y cómo recupero el saldo?

Si perdiste o te robaron la SUBE y la tenías registrada a tu nombre, podés darla de baja desde la página web de SUBE o llamando al 0800-777-SUBE. Después de darla de baja, te informarán cómo recuperar el saldo que tenías y podés transferirlo a una nueva tarjeta.

¿Existe una SUBE Digital y cómo se recarga?

Sí, podés usar la SUBE Digital, que es como una versión virtual de tu tarjeta. Se recarga solo con medios electrónicos y tiene un saldo aparte. La podés cargar desde la app SUBE o desde la app de tu banco o billetera virtual. Además, podés poner una alarma para que te avise cuando te quede poca plata.

Rolar para cima