¿Cómo Obtener la Tarifa Social en tu SUBE y Ahorrar en el Transporte? - TRAMITES BAGIWA

¿Cómo Obtener la Tarifa Social en tu SUBE y Ahorrar en el Transporte?

Anúncios

Si usás el transporte público y querés gastar menos, te contamos cómo podés acceder a la Tarifa Social SUBE.

Este beneficio te permite ahorrar un porcentaje importante en cada viaje.

Anúncios

Es un trámite que, por suerte, no es complicado y te puede dar un respiro en tus gastos mensuales.

Vamos a ver quiénes pueden pedirla y cómo hacerlo.

Anúncios

Claves para la Tarifa Social SUBE

  • La Tarifa Social SUBE ofrece un descuento del 55% en el transporte público para beneficiarios de ANSES.
  • Para solicitarla, debes generar un PIN en Mi ANSES y luego activarlo en una Terminal Automática SUBE o en centros de atención.
  • El beneficio está dirigido a jubilados, pensionados, monotributistas sociales, personal de trabajo doméstico y veteranos de guerra, entre otros.

Cómo Acceder a la Tarifa Social SUBE

Si sos jubilado, pensionado, o pertenecés a algún programa social específico, es muy probable que puedas acceder a un descuento importante en tus viajes diarios. La Tarifa Social SUBE te permite ahorrar hasta un 55% en colectivos, trenes y subtes en todo el país. Es un beneficio pensado para aliviar el bolsillo de quienes más lo necesitan. Para acceder a este descuento, el trámite es bastante sencillo y se puede hacer en pocos pasos, principalmente a través de la plataforma Mi ANSES.

Requisitos para la Tarifa Social SUBE

Para poder solicitar la Tarifa Social SUBE, debés cumplir con ciertos requisitos que te acreditan como beneficiario de algún programa social o condición particular. Generalmente, los grupos que pueden acceder son:

  • Jubilados y pensionados.
  • Personal de trabajo doméstico.
  • Monotributistas sociales.
  • Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
  • Beneficiarios de la Asignación por Embarazo (AUE).
  • Personas que cobran Pensiones No Contributivas (PNC).
  • Veteranos de la Guerra de Malvinas.
  • Discapacitados.

Es importante verificar tu situación particular en la página de ANSES o en los centros de atención SUBE, ya que los listados pueden actualizarse.

Pasos para Solicitar el Beneficio

El proceso para activar tu Tarifa Social es bastante directo. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

  1. Ingresá a Mi ANSES: Necesitarás tu CUIL y Clave de la Seguridad Social. Si no tenés clave, podés generarla en el momento. Acceder a Mi ANSES es el primer paso.
  2. Generá tu PIN SUBE: Dentro de la plataforma, dirigite a la sección “Programas y beneficios” y seleccioná la opción “Generar PIN SUBE”. Se creará un código de 6 dígitos.
  3. Acreditá el beneficio: Tenés dos opciones:
    • Terminal Automática SUBE: Acercate a una de estas terminales, apoyá tu tarjeta SUBE y el descuento se aplicará automáticamente.
    • Oficina ANSES o Centro de Atención SUBE: Podés ir a una oficina de ANSES sin turno previo o a un Centro de Atención SUBE. Llevá tu DNI y tu tarjeta SUBE para que te ayuden a realizar el trámite.

Una vez que el descuento esté activo, verás reflejado el menor costo en tus viajes al momento de validar tu tarjeta.

Beneficios y Ahorro con la Tarifa Social

La Tarifa Social SUBE es una ayuda económica que te permite ahorrar un montón en tus viajes diarios. Básicamente, te dan un descuento del 55% sobre el precio del boleto común. Esto significa que si antes pagabas, por ejemplo, $100 por un viaje, con la Tarifa Social solo pagarías $45. ¡Un ahorro considerable que se nota mes a mes!

Porcentaje de Descuento en el Transporte

El beneficio principal de la Tarifa Social es un descuento directo del 55% en el costo de los pasajes de colectivos, trenes y subtes. Este porcentaje se aplica automáticamente una vez que tu tarjeta SUBE está registrada y el beneficio activado. Por ejemplo, si el boleto mínimo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) cuesta $424,91, con la Tarifa Social activa pagarás solo $191,21. Es un alivio importante para el bolsillo, especialmente para quienes dependen del transporte público para ir a trabajar, estudiar o atender sus necesidades.

Cómo se Aplica el Descuento en tus Viajes

Una vez que completaste el trámite y tu Tarifa Social está activa, el descuento se aplica de forma automática cada vez que usás tu tarjeta SUBE. Simplemente apoyás la tarjeta en la terminal del transporte y el sistema descuenta el monto con el beneficio aplicado. No tenés que hacer nada extra en cada viaje. Si querés verificar que el descuento se esté aplicando correctamente, podés consultar el saldo y los últimos movimientos de tu tarjeta en la aplicación Mi SUBE o en las terminales automáticas.

El ahorro que genera la Tarifa Social es directo y se ve reflejado en cada viaje que realizás. Es importante mantener tus datos actualizados y asegurarte de que el beneficio esté correctamente asociado a tu tarjeta para no perderte ningún descuento.

Para acceder a este beneficio, es necesario cumplir con ciertos requisitos y realizar un trámite sencillo. La ANSES ofrece la Tarifa Social a diversos grupos, como beneficiarios de asignaciones, pensiones, y otros programas sociales. El proceso se puede hacer online, a través de la app Mi ANSES, o de forma presencial en oficinas de ANSES o Centros de Atención SUBE.

En resumen: ¡Ahorrar es posible!

Como ves, obtener la Tarifa Social en tu SUBE no es complicado. Siguiendo estos pasos, podrás acceder a un descuento importante en tus viajes diarios. Es una ayuda que marca la diferencia en el bolsillo, especialmente si usas el transporte público con frecuencia. ¡No dejes pasar esta oportunidad de ahorrar y moverte por la ciudad de forma más económica!

Preguntas Frecuentes

¿Cómo hago para activar el descuento de la Tarifa Social en mi SUBE?

Para conseguir la Tarifa Social, primero debés generar un código en “Mi ANSES” con tu Clave de Seguridad Social. Luego, acercate a una Terminal Automática SUBE y apoyá tu tarjeta para que el descuento se active. También podés ir a una oficina de ANSES sin turno o a un Centro de Atención SUBE con tu DNI y tarjeta.

¿Cuánto dinero me ahorro si tengo la Tarifa Social?

Con la Tarifa Social, el boleto mínimo de colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) te sale mucho menos. Por ejemplo, si el boleto normal cuesta $424,91, con la Tarifa Social solo pagarías $191,21. ¡Es un ahorro del 55% en cada viaje que hacés!

¿Quiénes pueden pedir la Tarifa Social de SUBE?

La Tarifa Social está pensada para jubilados, pensionados, estudiantes del programa de Excombatientes de Malvinas, personas con trabajo en el hogar y monotributistas sociales. Si perteneces a alguno de estos grupos, es probable que puedas acceder al beneficio.

Rolar para cima