Anúncios
Tener tu Documento Nacional de Identidad en el móvil ya es una realidad.
Claves del DNI Digital
- Para obtener tu DNI digital, necesitas tener tu DNI físico vigente y un smartphone compatible con Android o iOS.
- La descarga y activación se realizan a través de la aplicación Mi Argentina, siguiendo un proceso que incluye un código de activación y la creación de una clave personal.
- El DNI digital tiene la misma validez que el físico para la mayoría de los trámites, pero no puede usarse para votar ni para salir del país.
Pasos Para Obtener Tu DNI Digital
Obtener tu DNI digital es un proceso bastante directo, pensado para que puedas llevar tu identificación siempre contigo en el móvil. No te preocupes si no eres un experto en tecnología, te lo explicamos paso a paso.Requisitos Esenciales Para Solicitarlo
Antes de empezar, asegúrate de cumplir con algunos puntos clave. Necesitarás tener tu DNI tarjeta físico vigente y al día. Además, es indispensable contar con un smartphone que funcione con sistema operativo Android (versión 5.0.21 o superior) o iOS (versión 11.0 o superior). También, claro, una dirección de correo electrónico válida y tener descargada la aplicación “Mi Argentina” en tu teléfono. Un detalle importante es que tu cuenta en “Mi Argentina” debe tener el nivel 3 de validación de identidad. Si aún no sabes cómo hacerlo, la propia app te guía para subir el nivel.Proceso De Activación Y Descarga
Una vez que tengas todo listo, el proceso de activación y descarga es sencillo. Primero, deberás solicitar la activación, lo que generalmente implica recibir un código de activación por correo electrónico; este código tiene una validez limitada, así que úsalo pronto. Al recibirlo, ingresa a la app “Mi Argentina”, ve a la sección “Mis Trámites” y selecciona la opción “DNI Digital – Activación”. Ahí, introduce el código que te enviaron y acepta los términos y condiciones. Luego, presiona “Activar”. El siguiente paso es crear una clave numérica de 6 dígitos. Esta clave es tu PIN personal y la usarás cada vez que necesites mostrar tu DNI digital desde la aplicación. Es importante que la guardes bien o la memorices, ya que también te servirá para recuperar el acceso si olvidas tu contraseña principal. Tras esto, tu DNI digital estará listo para ser usado desde tu dispositivo móvil.Uso Y Validez Del DNI Digital
Una vez que tienes tu DNI digital en el móvil, te preguntarás cómo usarlo y qué tan válido es. Pues bien, la idea es que sirva como una forma más de identificarte en tu día a día. Podrás acreditar tu identidad presentando la versión digital desde tu teléfono, lo cual es bastante práctico, la verdad. Piensa en ello como tener tu carné físico, pero en formato electrónico, listo para mostrar cuando te lo pidan.Acreditación de Identidad con el DNI Móvil
Para usar tu DNI digital, el proceso es bastante sencillo. Primero, asegúrate de tener la aplicación oficial instalada en tu dispositivo. Una vez dentro, busca la sección de tus documentos o tu DNI virtual. Normalmente, te pedirá un PIN o una clave que creaste al activarlo. Al introducirla, se mostrará tu DNI digital. Lo importante aquí es que la versión móvil tiene la misma validez legal que el DNI físico, siempre y cuando esté actualizado. Es como llevar tu identificación principal, pero sin el plástico.Limitaciones y Consideraciones Importantes
Aunque el DNI digital es muy útil, hay un par de cosas que debes tener en cuenta. Por ejemplo, no podrás usarlo para votar ni para salir del país. Para esas gestiones, seguirás necesitando tu DNI físico. Además, si cambias algún dato en tu DNI físico, como tu domicilio, tendrás que acordarte de actualizar también la versión digital para que siga siendo válida. Es un complemento, no un reemplazo total del carné físico, al menos por ahora. La seguridad también es un punto clave; por eso, solo podrás verlo en el dispositivo donde lo instalaste originalmente, ya que está vinculado a tu identidad de forma segura.- Actualización constante: Recuerda mantener tu DNI digital al día. Si hay cambios en tu información, actualiza la app.
- Seguridad del dispositivo: Protege tu teléfono con contraseña o bloqueo biométrico para que nadie más acceda a tu DNI.
- Uso offline: Una vez descargado, no necesitas conexión a internet para mostrarlo, lo cual es genial.
- No es para viajes: Para salir del país o votar, usa siempre tu DNI físico.
¡Ya tienes tu DNI digital!
Y eso es todo. Como ves, el proceso para tener tu DNI en el móvil no es complicado. Siguiendo estos pasos, tendrás tu documento digital listo para usar. Recuerda que, aunque no sea obligatorio usarlo para identificarte hasta dentro de un tiempo, tenerlo a mano en el celular es muy práctico. ¡Ya no tendrás que buscarlo en la cartera o el bolsillo cada vez que lo necesites!Preguntas Frecuentes
¿Qué es el DNI digital y es obligatorio?
Claro que sí. Puedes tener tu DNI en el móvil. Es una versión digital que funciona a través de una aplicación. Es importante saber que este DNI digital no reemplaza al físico, que sigue siendo el principal. Lo podrás usar como un complemento y no será obligatorio tenerlo hasta el 2026.
Anúncios
¿Qué necesito para poder tramitar el DNI digital?
Para conseguir tu DNI digital, necesitas tener tu DNI físico al día. Además, debes contar con un teléfono móvil que tenga sistema operativo Android o iOS, una cuenta de correo electrónico y tener instalada la aplicación ‘Mi Argentina’. También es importante que tu cuenta en esa app tenga un nivel de validación alto.
¿Cómo descargo y activo el DNI digital en mi celular?
Una vez que tengas la aplicación ‘Mi Argentina’ y hayas recibido un código especial por correo, deberás ingresar a la sección de trámites, seleccionar la opción de DNI Digital y seguir los pasos. Te pedirán ingresar el código, aceptar unas reglas y crear una clave numérica de 6 dígitos. Esa clave la usarás siempre que quieras ver tu DNI en el móvil.
Anúncios

Es la mente creativa detrás de los artículos de nuestro blog.
Siempre con el objetivo de informar, inspirar y conectar con el lector.
¡Prepárate para contenidos informativos, que te ayudarán mucho!
Compartilhe isso:
- Clique para compartilhar no WhatsApp(abre em nova janela) WhatsApp
- Clique para compartilhar no Telegram(abre em nova janela) Telegram
- Clique para compartilhar no X(abre em nova janela) 18+
- Clique para compartilhar no Facebook(abre em nova janela) Facebook
- Clique para compartilhar no LinkedIn(abre em nova janela) LinkedIn
- Clique para compartilhar no Pinterest(abre em nova janela) Pinterest
- Clique para enviar um link por e-mail para um amigo(abre em nova janela) E-mail