Cómo Saber Dónde Votar con DNI [Guía Paso a Paso] - TRAMITES BAGIWA

Cómo Saber Dónde Votar con DNI [Guía Paso a Paso]

¿Necesitás saber donde votar con DNI?
Elegí una opción para avanzar:

1. ¿Qué cargos legislativos se renuevan en estas elecciones?

Según el año electoral, se renuevan parcialmente bancas de la Cámara de Diputados y del Senado, así como cargos provinciales y locales. La cantidad depende de cada jurisdicción.

2. ¿Quiénes son considerados electores?

Son electores los argentinos nativos o por opción desde los 16 años, y los naturalizados a partir de los 18, siempre que estén incluidos en el padrón electoral y no tengan restricciones legales.

3. ¿Quiénes están excluidos del padrón electoral y no pueden votar?

No pueden votar:

  • Personas declaradas incapaces por sentencia judicial.
  • Condenados por delitos intencionales con pena efectiva.
  • Sancionados por violar leyes contra juegos ilegales.
  • Declarados desertores en causas militares.
  • Rebeldes en procesos penales.
  • Inhabilitados por la Ley de Partidos Políticos.

4. ¿Con qué documento puedo votar?

Se aceptan: Libreta Cívica, Libreta de Enrolamiento, DNI verde, DNI celeste, DNI tarjeta y el nuevo DNI digital.

5. ¿Puedo votar con una constancia de DNI en trámite?

No. La constancia de trámite no es válida: es obligatorio presentar el documento físico que figura en el padrón o uno más reciente.

6. ¿Qué son las elecciones P.A.S.O?

Son las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, donde se seleccionan los candidatos que competirán en las elecciones generales.

7. ¿Cuándo y dónde voto en las elecciones primarias?

Las P.A.S.O se realizan el 13 de agosto de 8:00 a 18:00 horas en todo el país. Desde el 14 de julio podés consultar tu lugar de votación con DNI en:

  • www.padron.gob.ar
  • Teléfono gratuito 0800-999-7237
  • SMS al 30777 con el texto: VOTO [espacio] DNI [espacio] M o F

8. ¿Es obligatorio votar en las elecciones primarias?

Sí. Las P.A.S.O son obligatorias para todos los ciudadanos del padrón, salvo justificación válida.

9. ¿Las P.A.S.O son obligatorias para las agrupaciones políticas?

Sí. Todos los partidos deben participar en las P.A.S.O para oficializar candidaturas.

10. Si no voté en las P.A.S.O, ¿puedo votar en las generales?

Sí. Podés votar en las elecciones generales del 22 de octubre si estás en el padrón, pero debés justificar tu ausencia en las primarias ante la Secretaría Electoral en un plazo de 60 días.

11. ¿Tengo que elegir la misma boleta para todas las categorías?

No. Podés votar boleta completa o elegir diferentes listas por categoría. Lo único prohibido es seleccionar más de una opción en la misma categoría (voto nulo).

12. ¿Qué hago si faltan boletas en el cuarto oscuro?

Avisá al presidente de mesa sin indicar tu preferencia. Él pedirá más boletas a los fiscales partidarios. Si no se soluciona, podrás votar en el Cuarto Oscuro Complementario (COC).

13. ¿Cómo voto paso a paso?

  1. Verificá tu mesa y número de orden.
  2. Presentá tu DNI al presidente de mesa.
  3. Recibí un sobre vacío.
  4. Entrá al cuarto oscuro y elegí tu boleta.
  5. Cerrá el sobre y colocálo en la urna.
  6. Firmá el padrón de la mesa.
  7. Retirá tu DNI y la constancia de voto.

14. ¿Puedo votar si estoy en otro país el día de las PASO?

No es posible votar desde el exterior en las primarias. Debés justificar la ausencia en el Consulado Argentino más cercano o, al regresar, ante la Cámara Nacional Electoral.

15. ¿Es obligatorio que vote a los 16 años?

No. El voto es voluntario para los jóvenes de 16 y 17 años. Aunque no es obligatorio, si estás en el padrón, tenés derecho a votar.

Rolar para cima