Anúncios
Comienzas a trabajar, obtienes tu CUIL, organizas tus documentos y, en ese momento, te das cuenta de que una tarjeta de crédito podría simplificar muchas cosas en tu vida cotidiana.
Tal vez tienes dudas sobre si es posible obtener una tarjeta sin tener historial crediticio, qué bancos lo permiten y cuáles son los requisitos básicos para acceder a este beneficio.
Anúncios
¡La buena noticia es que sí puedes obtener tu primera tarjeta de crédito con solo tu CUIL!
En este artículo, te explicamos cómo hacerlo paso a paso, con opciones reales y sin complicaciones.
Anúncios
✅ ¿Qué es el CUIL y por qué es necesario para obtener una tarjeta de crédito?
El CUIL (Código Único de Identificación Laboral) es un número personal e intransferible que te identifica ante ANSES y otros organismos públicos en Argentina. Este código es esencial tanto para la vida laboral como para acceder a diversos servicios financieros.
Si deseas solicitar una tarjeta de crédito, los bancos necesitan verificar tu identidad y situación laboral o tributaria. Y aquí es donde entra en juego el CUIL. Es el identificador que te permite:
- Abrir una cuenta bancaria.
- Registrar tus ingresos formales.
- Solicitar productos financieros de manera legal.
- Comenzar a construir tu historial crediticio.
Con este número podrás acceder a diversas opciones que te permitirán establecerte financieramente, incluso si estás dando tus primeros pasos en el mundo de las finanzas.
📝 Requisitos básicos para obtener tu primera tarjeta de crédito
Aunque cada banco o entidad financiera puede tener sus propios criterios, existen requisitos comunes que te pedirán para que puedas obtener tu primera tarjeta de crédito. Estos son los más frecuentes:
- CUIL activo: Este es el primer paso para validar tu identidad en cualquier trámite.
- DNI argentino vigente: Es necesario para confirmar tu identidad legalmente.
- Ser mayor de 18 años: Es un requisito fundamental para acceder a productos financieros.
- Comprobante de ingresos: Este puede ser un recibo de sueldo, monotributo o incluso un plan social.
- Cuenta bancaria a tu nombre: Puede ser una caja de ahorro básica.
- Buen perfil crediticio o acceso a entidades que aceptan clientes sin historial: Si no tienes historial crediticio, algunos bancos permiten comenzar con opciones más accesibles.
Si cumples con estos requisitos, ya estarás en camino de obtener tu tarjeta.
🪜 Paso a paso para conseguir tu tarjeta con tu CUIL
1. Obtené tu constancia de CUIL
Si aún no tienes tu CUIL, es muy sencillo conseguirlo. Solo debes ingresar a www.anses.gob.ar, buscar “Constancia de CUIL”, completar tus datos personales y descargar el PDF. Este trámite es totalmente gratuito y se realiza de forma rápida.
2. Elegí un banco o entidad financiera
Es importante que elijas un banco o entidad que permita la obtención de tarjetas sin necesidad de tener historial crediticio. Algunos de los más recomendados son:
- Naranja X
- Banco Nación – Tarjeta Visa Nacional Joven
- Brubank – Tarjeta Mastercard sin costo
- Mercado Pago – Tarjeta prepaga con posibilidad de mejora
- Ualá – Tarjeta prepaga con opción a crédito posterior
Consejo útil: Los bancos digitales suelen tener menos requisitos y su proceso es completamente online, lo que puede facilitar la obtención de tu tarjeta.
3. Abrí una cuenta bancaria si aún no la tenés
Una vez que eliges el banco, es posible que necesites abrir una cuenta bancaria. Muchas instituciones permiten abrir una caja de ahorro gratuita para acceder a su tarjeta. Algunos bancos que permiten abrir cuentas de este tipo son:
- Banco Nación
- Banco Provincia
- Banco Galicia
- Brubank
- Ualá
Solo necesitarás tu CUIL, tu DNI y, en algunos casos, un comprobante de domicilio.
4. Completá la solicitud online o presencial
Dependiendo del banco que elijas, podrás completar la solicitud de forma online o presencial. El formulario generalmente te pedirá que ingreses:
- Datos personales: nombre, DNI, CUIL, etc.
- Situación laboral o financiera: ¿Estás trabajando en relación de dependencia, eres monotributista, etc.?
- Ingresos mensuales aproximados: Esto ayudará a que el banco determine tu capacidad de pago.
Consejo: Los bancos digitales suelen tener el trámite más rápido, y lo puedes hacer desde tu celular.
5. Esperá la evaluación crediticia
Una vez que hayas completado la solicitud, el banco analizará tu perfil. Aunque no tengas historial crediticio, si cumples con los requisitos, es posible que te aprueben una tarjeta de crédito con un límite inicial bajo. Es una forma de comenzar a construir tu historial financiero.
6. Recibí tu tarjeta en tu domicilio
Si tu solicitud es aprobada, la tarjeta llegará a tu domicilio en pocos días. Al recibirla, solo necesitarás seguir las instrucciones para activarla y ¡listo!
🧠 ¿Qué pasa si no tengo ingresos formales?
Si aún no tienes ingresos formales, no te preocupes, hay alternativas disponibles. Algunos bancos y entidades permiten que demuestres tu capacidad de pago de otras maneras:
- Certificando ingresos informales: Si trabajas de manera independiente, puedes demostrar tus ingresos a través de tus recibos.
- Usando planes sociales: Muchos bancos aceptan como comprobante de ingresos los recibos de planes sociales como la AUH.
- Billeteras virtuales: Plataformas como Mercado Pago o Ualá pueden ser útiles para demostrar ingresos mediante transacciones digitales.
- Emprendedores y freelancers: Si trabajas de manera independiente o en un oficio, también puedes utilizar tus ingresos como autónomo para respaldar tu solicitud.
Además, puedes comenzar con una tarjeta prepaga como las de Ualá, Mercado Pago o Brubank, que te permitirán empezar a generar un historial crediticio y, con el tiempo, solicitar una tarjeta de crédito tradicional.
💰 Comparación de tarjetas para principiantes
Aquí te dejamos una comparación de algunas tarjetas recomendadas para quienes están comenzando en el mundo de las finanzas:
Tarjeta | Requisitos | Límite inicial | Costos |
---|---|---|---|
Naranja X | CUIL, DNI, ingresos mínimos | Bajo a medio | Sin costo de emisión |
Brubank | Solo DNI y CUIL | Bajo (ajustable) | Gratis |
Ualá | Sin ingresos formales | Prepaga (upgrade) | Gratis |
Banco Nación Joven | Menores de 35 años | Medio | Bajo |
Mercado Pago | Solo DNI | Prepaga, uso diario | Gratis |
🚀 Consejos para construir historial crediticio desde cero
Una vez que consigas tu tarjeta, es importante que tomes ciertos hábitos financieros para construir un buen historial crediticio desde el principio:
- Paga siempre a tiempo: No importa si es el pago mínimo o el total, lo importante es pagar a tiempo. Esto mejorará tu perfil crediticio.
- No uses todo tu límite: Demostrar que puedes manejar tu crédito de manera responsable es clave para que los bancos te den más beneficios en el futuro.
- Comienza con compras pequeñas: Haz compras pequeñas y aumenta gradualmente tus gastos para demostrar que puedes manejar tu deuda de manera efectiva.
- Mantén tus datos actualizados: Asegúrate de mantener actualizada tu información en ANSES, AFIP y en el banco para evitar inconvenientes.
📌 Conclusión
Si acabas de obtener tu CUIL, ya estás en camino de obtener tu primera tarjeta de crédito. Aunque no tengas un historial crediticio, existen muchas opciones disponibles: bancos digitales, tarjetas prepagas y cuentas jóvenes son excelentes alternativas para empezar.
Recuerda que lo importante es tomar el control de tus finanzas y dar el primer paso hacia tu independencia económica. Aprovecha tu CUIL y comienza a construir tu futuro financiero hoy mismo.
❓ Preguntas frecuentes
¿Puedo obtener una tarjeta sin trabajo en blanco?
Sí, algunas entidades aceptan ingresos informales o permiten empezar con tarjetas prepagas. Las opciones de Ualá y Brubank son muy recomendables en este caso.
¿Cuál es la mejor tarjeta para alguien sin historial crediticio?
Las tarjetas de Brubank y Ualá son perfectas para principiantes. También puedes considerar Naranja X.
¿Cuánto tarda en llegar la tarjeta?
El tiempo de entrega varía entre 3 y 10 días hábiles, dependiendo del banco o entidad.
¿Necesito tener cuenta en el banco para obtener una tarjeta?
En la mayoría de los casos, sí. Sin embargo, algunos bancos digitales permiten abrir una cuenta y emitir la tarjeta en el mismo proceso.
¿Qué pasa si me rechazan la tarjeta?
No afecta tu historial crediticio si no es aprobada, pero trata de no hacer demasiadas solicitudes en poco tiempo, ya que esto puede afectar tu perfil financiero.

Es la mente creativa detrás de los artículos de nuestro blog.
Siempre con el objetivo de informar, inspirar y conectar con el lector.
¡Prepárate para contenidos informativos, que te ayudarán mucho!