Anúncios
¿Cuántas visitas hace OCA para entregar el DNI? ¡Aquí te contamos todo lo que necesitás saber!
Uno de los momentos más esperados después de tramitar tu Documento Nacional de Identidad (DNI) es recibirlo en tu casa.
Anúncios
En Argentina, OCA es la empresa encargada en muchos casos de la distribución y entrega de este documento.
Ahora bien, una de las preguntas más frecuentes que se hacen quienes están esperando el correo es: ¿cuántas visitas hace OCA para entregar el DNI?.
Anúncios
La respuesta no solo depende de la política de OCA, sino también de factores logísticos y de coordinación con RENAPER.
En este artículo vamos a recorrer, paso a paso, cómo funciona el proceso de entrega del DNI, cuántos intentos realiza OCA, qué pasa si no estás en tu domicilio, y cómo asegurarte de que tu documento llegue sin problemas.
🔎¿Cómo funciona la entrega del DNI con OCA?
Cuando finalizás tu trámite en RENAPER, ya sea renovación, nuevo ejemplar o actualización, el documento se imprime y luego se envía a la empresa de logística asignada, en este caso OCA.
Esta compañía se encarga de llevar el DNI directamente hasta el domicilio que declaraste al momento de iniciar el trámite.
El sistema de OCA está diseñado para garantizar que el documento llegue de manera segura.
A diferencia de otros envíos, el DNI no puede dejarse en un buzón o entregarse a un menor, sino que debe recibirse de forma controlada, con comprobación de identidad y, en algunos casos, con el talón de trámite.
¿Cuántas visitas realiza OCA para entregar el DNI?
En líneas generales, OCA realiza dos visitas al domicilio del titular para entregar el DNI.
Este es el estándar en la mayoría de las ciudades y aplica tanto en Capital Federal como en el interior del país.
- Primera visita: el cartero se presenta en el domicilio indicado. Si alguien mayor de 18 años está presente y puede acreditar la entrega, el documento se entrega en ese momento.
- Segunda visita: si en la primera ocasión no fue posible entregar el DNI, OCA realiza un segundo intento dentro de los días siguientes.
Si después de estos dos intentos la entrega no se concreta, el documento suele ser devuelto al remitente, es decir, al RENAPER u oficina emisora.
A partir de allí, el trámite pasa a un proceso diferente que puede requerir que te acerques a una oficina para coordinar el retiro.
🏘️¿Qué pasa si no estoy en casa en ninguna de las visitas?
Si no estás presente en ninguna de las dos visitas que realiza OCA para la entrega, la empresa dejará un aviso en tu domicilio informando el intento de entrega fallido.
Ese comprobante incluye el número de guía y el estado actual del envío, datos que son fundamentales para que puedas hacer un seguimiento efectivo.
Es muy importante que revises el estado en la web oficial de OCA utilizando ese número, ya que allí se indica cuál será el próximo paso para la recepción de tu DNI.
En algunos casos excepcionales, OCA puede derivar el documento a una sucursal cercana para que puedas retirarlo personalmente.
Sin embargo, esto no ocurre frecuentemente con los DNI, dado que la política habitual es devolverlos directamente al organismo emisor si no se logra la entrega.
Por eso, si no vas a estar en casa, lo mejor es dejar a alguien autorizado con la documentación necesaria para recibir el documento por vos.
📋¿Qué documentos se necesitan para recibir el DNI?
La persona que reciba el envío debe presentar obligatoriamente la documentación requerida para validar la entrega, garantizando así que el DNI llegue a manos del destinatario correcto y autorizado.
- El DNI anterior del titular (aunque esté vencido) o, en su defecto, una constancia oficial de identidad que acredite la identidad de la persona.
- El talón o comprobante de trámite entregado por RENAPER al momento de realizar el pedido del nuevo DNI, imprescindible para la entrega.
- En caso de que la recepción la realice un tercero autorizado, se puede requerir una autorización firmada por el titular junto con el DNI vigente del autorizado para validar la entrega.
📅Factores que influyen en la entrega
Aunque la regla general sean dos visitas, pueden presentarse variaciones según el lugar de entrega:
- Zonas urbanas: OCA suele cumplir con los dos intentos en plazos cortos (3 a 7 días hábiles).
- Localidades más pequeñas: el intervalo entre la primera y la segunda visita puede ser más amplio.
- Circunstancias especiales: en épocas de alta demanda (elecciones, campañas de renovación masiva) los tiempos pueden alargarse y los intentos reagendarse.
Cómo hacer el seguimiento de las visitas de OCA
La mejor forma de no perderte ninguna visita es realizar el seguimiento en línea:
- Ingresá a la web oficial de OCA desde cualquier navegador confiable, asegurándote de que sea la página oficial para evitar fraudes.
- Entrá a la sección “DNI / Pasaportes” dentro del apartado de búsqueda de envíos, que suele estar bien visible en el menú principal o en el área de seguimiento.
- Colocá el número de guía que te proporcionó RENAPER al completar tu trámite; este código es fundamental para rastrear tu documento con precisión.
- Revisá el estado del envío: ahí vas a poder ver si tu DNI está “en tránsito”, “en reparto”, “en visita” o si ya fue “entregado”, lo que te permitirá saber exactamente en qué etapa se encuentra tu documento y cuándo esperar la entrega.
Con esta información vas a saber exactamente cuándo esperar al cartero en tu domicilio, estar atento a los avisos de entrega y así evitar que el documento sea devuelto por falta de recepción.
Esto te ayuda a planificar mejor y asegurarte de recibir tu DNI sin inconvenientes.
💡Consejos prácticos para recibir tu DNI
- Intentá que alguien mayor de edad esté siempre en tu domicilio durante los horarios habituales de reparto.
- Tené preparado el talón del trámite y el DNI anterior.
- Revisá el seguimiento online todos los días hasta que el estado indique “entregado”.
- Si aparece el aviso de visita, no lo ignores: es señal de que el próximo intento será el último.
Recordá que OCA hace dos visitas como estándar.
Aprovecharlas es fundamental para no tener que iniciar un trámite adicional si el documento se devuelve.
Recibir el DNI a tiempo es cuestión de organización y seguimiento.
Estar atento a los avisos de OCA, revisar los estados en su web y asegurarte de que alguien pueda recibir el documento son las claves para que el proceso sea rápido y sin complicaciones.
❓ ¿Dudas? ¡No esperes más,
- ¿Cuántas visitas hace OCA para entregar el DNI?
👉 Realiza dos visitas al domicilio antes de devolver el documento. - ¿Qué pasa si no estoy en la primera visita?
👉 OCA intentará entregar el DNI en una segunda oportunidad. - ¿Y si no estoy en la segunda visita?
👉 El envío suele ser devuelto a RENAPER y debés coordinar con ellos. - ¿Puedo pedir una tercera visita?
👉 No, OCA solo realiza dos intentos oficiales. - ¿Dejan un aviso si no estoy en casa?
👉 Sí, dejan constancia con el número de envío. - ¿Puedo retirar mi DNI en una sucursal de OCA?
👉 Generalmente no; el DNI se entrega en domicilio. - ¿Qué debo mostrar al recibir el DNI?
👉 El DNI anterior y el comprobante de trámite. - ¿Puede otra persona recibir mi documento?
👉 Sí, siempre que sea mayor de 18 años y cumpla los requisitos de autorización. - ¿Cómo sé en qué visita está mi envío?
👉 Consultá el estado en la web de OCA con tu número de guía. - ¿OCA entrega los sábados?
👉 Usualmente solo en días hábiles. - ¿Qué significa “en visita” en el seguimiento?
👉 Que el cartero ya pasó y no pudo concretar la entrega. - ¿Cuánto tiempo pasa entre una visita y otra?
👉 Suele ser entre 1 y 3 días hábiles. - ¿Qué hago si pierdo el comprobante de visita?
👉 Usá el número de guía o pedí ayuda en OCA. - ¿Puedo llamar para reprogramar la visita?
👉 No, el sistema de OCA tiene fechas preestablecidas. - ¿Qué hago si mi DNI fue devuelto?
👉 Tenés que contactar al RENAPER para coordinar un nuevo envío. - ¿Por qué es obligatorio estar en el domicilio?
👉 Porque el DNI requiere entrega controlada, no se deja en buzón. - ¿Cuánto tiempo tarda cada visita desde que sale “en reparto”?
👉 Normalmente en el mismo día, dentro del horario laboral. - ¿Qué pasa si el domicilio está mal cargado?
👉 El envío no se concreta y el documento vuelve al emisor. - ¿Puedo autorizar a mi pareja a recibirlo?
👉 Sí, si es mayor de edad y presenta la documentación solicitada. - ¿Qué hago para no perder las visitas?
👉 Revisá el seguimiento online todos los días y asegurate de que alguien esté en casa.

Jorge Carrillo es la voz apasionada detrás de los contenidos de nuestro blog en tramites.bagiwa.net. Con una visión fresca y cercana, busca transmitir ideas que no solo informen, sino que también inspiren y generen reflexión. Sus artículos están pensados para acompañarte en tu día a día, brindándote consejos prácticos y útiles que marcarán la diferencia.