Anúncios
Si alguna vez te has encontrado en la situación de no tener la boleta impresa de EPEC o el código de barras disponible, no te preocupes.
Existe una alternativa práctica y segura: pagar tu factura con solo el número de contrato. Este proceso es muy útil y te permitirá realizar el pago rápidamente, ya sea desde tu computadora o desde tu dispositivo móvil.
Anúncios
En esta guía detallada te mostramos cómo pagar EPEC por internet, usando tarjeta de crédito o débito, e incluso cómo hacerlo en persona. ¡Sigue leyendo y descubre todos los pasos!
¿Cómo Pagar EPEC por Internet?
Pagar la factura de EPEC es sencillo y seguro a través de la Oficina Virtual de EPEC. Si no tienes la boleta impresa o el código de barras, podrás abonar tu factura únicamente con el número de contrato. A continuación te explicamos todos los pasos para realizar este procedimiento de manera eficiente.
Anúncios
Ventajas de Pagar EPEC con Número de Contrato
Este método de pago tiene varias ventajas:
- Seguridad: Al realizarlo desde plataformas oficiales, como la Oficina Virtual de EPEC, no tendrás que preocuparte por riesgos de fraude.
- Comodidad: Podrás hacerlo desde cualquier lugar y en cualquier momento, sin necesidad de imprimir nada.
- Ahorro de tiempo: Si extraviaste la boleta, no tienes que esperar a recibirla nuevamente ni pedir que te la reemplacen.
Paso 1: Encuentra tu Número de Contrato
El primer paso para pagar tu factura de EPEC sin la boleta es localizar tu número de contrato. Este número es esencial para asociar tu cuenta y verificar tus pagos. Puedes encontrarlo en los siguientes lugares:
- En facturas anteriores: Suele aparecer en la parte superior derecha de las boletas.
- En la app EPEC Móvil: Si tienes la aplicación instalada, puedes ver tu número de contrato en la sección “Mis Contratos”.
- En la Oficina Virtual: Si accedes a tu cuenta en la página oficial (www.epec.com.ar), podrás encontrar tu número de contrato dentro de tu perfil.
El formato del número de contrato es comúnmente un número de entre 8 y 10 dígitos. Este es el único dato necesario para comenzar el proceso de pago.
Paso 2: Accede a la Oficina Virtual de EPEC
Una vez que tengas tu número de contrato, el siguiente paso es acceder a la Oficina Virtual de EPEC. Aquí podrás gestionar todos los pagos relacionados con tu servicio.
- Entra en la Oficina Virtual de EPEC desde este enlace.
- Si ya tienes una cuenta:
- Inicia sesión con tu DNI y la contraseña.
- Si aún no tienes una cuenta:
- Haz clic en “Crear Usuario”.
- Proporciona los datos solicitados (DNI, correo electrónico y contraseña).
- Verifica tu registro a través del email que recibirás.
Paso 3: Vincula tu Número de Contrato
Una vez dentro de tu cuenta en la Oficina Virtual, dirígete a la sección “Mis Contratos”. Aquí es donde podrás vincular tu número de contrato para asociarlo a tu perfil.
- Introduce tu número de contrato en el campo correspondiente.
- Después de ingresar los datos correctamente, tu contrato será vinculado.
- Ahora podrás consultar todas las facturas, tanto las actuales como las que ya has abonado previamente.
Con tu número de contrato vinculado, todo el proceso de pago será mucho más rápido y sencillo.
Paso 4: Realiza el Pago Desde la Oficina Virtual
Una vez que hayas vinculado tu número de contrato, el siguiente paso es realizar el pago. En la Oficina Virtual, podrás visualizar las facturas pendientes y elegir la que deseas abonar.
- Dirígete a la pestaña “Mis Pagos”.
- Selecciona la factura pendiente que deseas abonar.
- Haz clic en “Pagar”.
- Escoge el método de pago:
- Tarjeta de débito o crédito.
- Botón de Pagos Link.
- Pago Mis Cuentas (red Banelco).
- Confirma la operación y descarga el comprobante de pago. Es importante guardarlo como respaldo ante cualquier inconveniente.
Este proceso es rápido, y tendrás tu pago realizado en pocos minutos.
Paso 5: Pago Desde la App EPEC Móvil (Opcional)
Si prefieres usar tu teléfono móvil, puedes hacerlo descargando la app EPEC Móvil desde Google Play o App Store.
- Inicia sesión con tu usuario o crea uno en el momento.
- Dirígete a la sección “Mis Contratos” y vincula tu número de contrato si aún no lo has hecho.
- En la sección “Mis Facturas”, selecciona la factura que deseas abonar.
- Realiza el pago con tarjeta de crédito o débito, o mediante una transferencia bancaria.
La app EPEC Móvil es una opción muy conveniente, ya que permite gestionar tus pagos desde cualquier lugar, estés donde estés.
Paso 6: Pago en Persona Usando el Número de Contrato
Si prefieres hacer el pago en un punto de atención presencial, también puedes hacerlo usando solo tu número de contrato. A continuación, te indicamos los lugares donde puedes realizarlo:
Lugares donde puedes pagar:
- Bancor.
- Oficinas comerciales de EPEC.
¿Cómo hacerlo?
- Dirígete a cualquiera de estos lugares.
- Indica tu número de contrato en la ventanilla.
- Presenta tu DNI si te lo solicitan.
- El operador buscará tu deuda en el sistema y procederá con el pago.
Una vez realizado el pago, recibirás un recibo sellado como comprobante.
Nota Importante: Si decides pagar en lugares como Pago Fácil, Rapipago o Cobro Express, necesitarás el código de barras. Si no lo tienes, puedes generarlo fácilmente desde la Oficina Virtual antes de dirigirte al lugar de pago.
Paso 7: Verifica que Tu Pago Haya Sido Registrado
Después de realizar el pago, es esencial verificar que la operación se haya registrado correctamente en el sistema. Para esto:
- Vuelve a ingresar a la Oficina Virtual o la app EPEC Móvil.
- En la sección “Mis Pagos” o “Mis Facturas”, asegúrate de que la factura esté marcada como “Pagada”.
- Si no aparece de inmediato, espera hasta 24 horas para que el pago se procese.
En caso de que la factura no se actualice, contacta al 0800-777-0000 con tu número de operación para resolver el inconveniente.
Conclusión y Recomendaciones
Pagar tu factura de EPEC con solo el número de contrato es un proceso rápido, seguro y conveniente. Ya no tendrás que esperar a recibir la boleta ni imprimirla. Con solo unos pocos pasos, podrás abonar tu factura de forma eficiente desde cualquier lugar.
Recomendaciones finales:
- Guardar el comprobante de pago, ya sea digital o físico, como respaldo.
- Mantén tu número de contrato a mano, ya que te servirá para realizar trámites futuros de manera más ágil.
Este método es ideal si has perdido la factura, si no tienes el código de barras o si prefieres no imprimirla. ¡Hazlo ahora y olvídate de complicaciones!

Es la mente creativa detrás de los artículos de nuestro blog.
Siempre con el objetivo de informar, inspirar y conectar con el lector.
¡Prepárate para contenidos informativos, que te ayudarán mucho!